Localidad C98-392 (Quaternary of Chile)

Also known as Estratos de Caldera

Where: Copiapó, Chile (27.7° S, 70.8° W: paleocoordinates 27.7° S, 70.6° W)

When: Estratos de Caldera Formation, Quaternary (2.6 - 0.0 Ma)

Environment/lithology: coastal; poorly lithified, calcareous sandstone and lithified, sandy, conglomeratic rudstone

• Los depósitos eólicos litificados se consideran relictos por encontrarse desvinculados de potenciales fuentes de sedimentos, de acuerdo con la dirección actual de los vientos dominantes en la costa (desde el suroeste), y porque el borde litoral actual es, en su mayor parte, un acantilado rocoso, con altitudes variables entre 50 y 100 m. Los detritos vendrían principalmente de la deflación de sedimentos litorales bioclásticos Qec(1), expuestos inmediatamente después de un descenso relativo del nivel del mar (e.g., períodos de transición interglacial-glacial), y transportados hacia el interior por vientos que antiguamente en la región tenían una dirección dominante proveniente desde el oeste y noroeste.
• Arenas y areniscas bien seleccionadas, de grano fino a grueso, ampliamente distribuidas en la Carta. Por sus características morfológicas, se distinguen: (1a) Inactivos no litificados, mantos de arena de compactación leve y suavemente inclinados al oeste (3°-5°), estabilizados por vegetación o cordones montañosos. Cubren los Estratos de Caldera Qec(1) y son disecados por cauces aluviales activos Qal(2a). Se localizan en los llanos Los Medanitos y Los Burros, al norte del poblado Totoral y en Quebrada Seca. Consisten en arenas bioclásticas de grano medio a grueso, bien seleccionadas, que incluyen, además y, en menor proporción, fragmentos de cuarzo subangular, plagioclasa, líticos metamórficos, magnetita, epidota y hematita. Contienen, en forma ubicua, gastrópodos terrestres del tipo Bostryx (lissoacme) cf. Erythrostomus, de edad cuaternaria. Sus direcciones de avance 'ancestral' se dirigieron al este y este-sureste, aproximadamente ortogonal a la migración de dunas activas Qe(2) del sector costero. (1b) Inactivos litificados, areniscas bioclásticas blancas, de grano medio a grueso, expuestas en el Llano Agua de los Burros y Quebrada Mal Paso, extremo suroccidental de la Carta, entre los 200 y 300 m s.n.m.. Contienen 90% de bioclastos y 10% de fragmentos monominerales (cuarzo, plagioclasa, ortoclasa, hornblenda, piroxeno y biotita). Se estructuran en capas de base y techo plano de 20-40 cm de espesor que, en conjunto, configuran una megaestratificación cruzada planar con inclinaciones primarias de 15-35° al noreste y sureste, que reflejan su antigua dirección de avance. Presentan fuerte cementación de carbonato de calcio, derivado de la disolución parcial de sus bioclastos. Ocasionalmente, contienen macrofósiles de gastrópodos pulmonados tipo Bostryx (Lissoacme) cf. Affinis y Bostryx (Lissoacme) cf. Pruinosus, de edad cuaternaria. Los depósitos eólicos litificados se consideran relictos por encontrarse desvinculados de potenciales fuentes de sedimentos, de acuerdo con la dirección actual de los vientos dominantes en la costa (desde el suroeste), y porque el borde litoral actual es, en su mayor parte, un acantilado rocoso, con altitudes variables entre 50 y 100 m. Los detritos vendrían principalmente de la deflación de sedimentos litorales bioclásticos Qec(1), expuestos inmediatamente después de un descenso relativo del nivel del mar (e.g., períodos de transición interglacial-glacial), y transportados hacia el interior por vientos que antiguamente en la región tenían una dirección dominante proveniente desde el oeste y noroeste. Por sus relaciones de contacto y contenido fosilífero se les asigna al Cuaternario. (2) Activos, arenas de grano fino a grueso, no cohesivas, depositadas como (2a) dunas lineares o 'seif', en el borde litoral y valles transversales, (2b) mantos de arenas, en llanos intermontanos, y (2c) dunas parabólicas, en la Depresión Central.

Size class: macrofossils

Preservation: mold/impression

Primary reference: N. Blanco, E. Godoy, and C. Marquardt. 2003. Cartas Castilla y Totoral Bajo, Región de Atacama. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica, Nos. 77 y 78, 39 p., 1 mapa escala 1:100.000. [M. Rivadeneira/M. González Tejos]more details

Purpose of describing collection: general faunal/floral analysis

PaleoDB collection 223447: authorized by Marcelo Rivadeneira, entered by Matías González Tejos on 11.11.2021

Creative Commons license: CC BY (attribution)

Taxonomic list

Bivalvia
 Cardiida - Donacidae
 Cardiida - Mesodesmatidae
Mesodesma donacium Lamarck 1818 clam